Reflexión sobre la descripción de subcompetencias en el marco de PISA 2012. Análisis DAFO
Tanto las matemáticas como la ciencia y la tecnología son básicas en nuestro día a día, por eso hoy en día en las escuelas se esta promoviendo el empleo de las competencias clave, a través de las cuales, los niños/as aprendan a resolver los problemas que le surgen en su vida cotidiana y que sin la ayuda de los adultos sepan resolverlos. Es por esto que debemos promover el desarrollo de cada una de las competencias clave que se desarrollan en el nuevo currículo educativo, ya que todas están relacionadas entre sí.
La STEM (science, technology, engineering and mathematics) nos sirven para designar a un conjunto de disciplinas académicas mencionadas entre paréntesis. A partir de estas siglas se asientan una serie de herramientas y destrezas básicas para el desarrollo de la creatividad, pensamiento crítico, espíritu emprendedor, autonomía, resolución de problemas y el trabajo en equipo. Para ello debemos favorecer la creación de ambientes naturales, motivantes y cercanos a la realidad de los niños/as del aula.
Teniendo en cuenta todo esto, a continuación muestro el desarrollo del análisis DAFO sobre la incorporación de la competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología en el aula de educación primaria:
DEBILIDADES
|
AMENAZAS
|
- Falta de tiempo en el horario escolar
- Escasa información y motivación por parte del profesorado
- Sobrecarga de trabajo
|
- Cambios en las leyes educativas
- Poco manejo con las competencias en el aula
- Planes de estudios rígidos
|
FORTALEZAS
|
OPORTUNIDADES
|
- Proceso participativo y colaborativo por parte de los alumnos y docentes
- Educación integral
- Diversidad de materiales
- Ambiente motivador
- Metodología activa
|
- Creación de nuevos aprendizajes
- Mejora de la calidad educativa de los niños/as
- Favorece la creatividad y el pensamiento critico
- Uso de las TIC
|
Espero que os guste, hasta la próxima entrada! =)
No hay comentarios:
Publicar un comentario